Crear plantillas de firma
¿Qué es una plantilla?
Una plantilla de firma es una configuración reutilizable para un documento determinado que:
- Guarda la cantidad de firmantes.
- Define la posición específica de la firma de cada firmante.
- Preserva las opciones de firma: validación de identidad (DNI), firma en todas las hojas, etc.
De esta forma, podés aplicar ese mismo flujo a documentos similares en el futuro sin tener que reconfigurarlo manualmente.
✅ ¿Cómo crear una plantilla desde la app?
- Ir a Crear documento.
- Establecer la cantidad de firmantes que tendrá la plantilla.
- Si un documento admite múltiples números de firmantes (por ejemplo, 2 o 3), deberás crear una plantilla por cada opción.
- Cargar el documento a firmar y configurar las posiciones de firma para cada firmante.
- Ajustar las opciones de firma: validación de DNI, firma en todas las hojas, etc.
- Hacer clic en Guardar plantilla y asignarle un nombre descriptivo.
🤝 ¿Cómo utilizar una plantilla guardada?
Una vez creada la plantilla:
- Al iniciar un nuevo documento, luego de cargar los firmantes podés seleccionar la plantilla en lugar de configurar todo desde cero.
- El flujo de firmantes, posiciones y configuraciones se aplican automáticamente, agilizando la carga y configuración del documento futuro.
🧠 Ventajas
- Ahorro de tiempo: no es necesario repetir configuraciones manualmente.
- Consistencia y precisión: las configuraciones se mantienen exactas en cada uso.
- Colaboración simplificada: si el equipo aplica la misma plantilla, todos usan la configuración correcta sin errores.
📂 Recomendaciones
- Usa nombres claros y descriptivos para tu plantilla, por ejemplo:
Contrato–2firmantes–validaciónDNI
. - Si cambian requisitos (por ejemplo, que se firme en cada hoja o se agregue otro firmante), crea nuevas versiones en lugar de modificar las anteriores.
- Documenta dentro del nombre de la plantilla si tiene validación de identidad, firma en todas las hojas, etc., para mantener claridad.